¿Estas buscando un experto en eliminar ratas?

Consúltanos y obtén una cotización de los expertos

¡Contáctenos ahora!


Eliminar ratas

Eliminar ratas en casa nos evitara estar en contacto con peligrosas enfermedades como por ejemplo rabia, cólera, hepatitis; llegando a contaminar nuestros alimentos y enceres.

Basta que exista una pareja de roedores para que se pueda formar una plaga de estas. La edad para que estos animales empiecen la reproducción es de tres meses teniendo alrededor de 12 crías y hasta cinco veces al año. Mediante un control adecuado de estas se puede evitar una propagación de esta plaga.

Como prevención diremos que es necesario controlar los desperdicios que dejemos, mientras no existan alimentos que puedan encontrar estos roedores será menos probable que invadan nuestro hogar y ambientes.

Estas plagas se han convertido en peligrosas convivientes en el hogar y debido a su modo de vida representan una gran amenaza para su salud. Para eliminarlos siempre sufrimos y nos resignamos cuando al poco tiempo aparecen más. Alternativamente a las formas tradicionales de erradicar ratas, gracias a la tecnología, tenemos una variedad de opciones para controlar su aparición en los interiores de la casa. Ahora puede utilizar estaciones raticidas con alimentos para envenenarlos.

El método más conocido y disponible es el de trampa de golpe y tiene mayor efectividad mientras más se coloquen en los interiores. Para evitar utilizar carnadas existen los dispositivos de control mecánico, que tienen una puerta de acceso en un solo sentido y puede capturar hasta 15 ratas. Otra opción útil son las trampas engomadas que son ideales para distintos ambientes del hogar. Sin embargo el agua, el polvo y la grasa de muchas superficies pueden disminuir los efectos de esta trampa.

Contratar el servicio de profesionales que lo ayuden en la instalación de estas trampas será útil ya que ellos conocen cuáles son los lugares más transitados y más vulnerables para capturarlas. En el caso de las estaciones raticidas se reduce el riesgo de que personas y mascotas tengan un contacto directo con los productos. Incluso estos pueden mantenerse en óptimas condiciones, aislándolas del medio ambiente, dentro de las estaciones protectoras. Confíe en estas trampas que los roedores creerán que se trata de un escondite seguro para alimentarse.

Una alternativa no inmediata, pero segura, es mediante los rodenticidas anticoagulantes. Los ratones son animales muy activos y están propensos a sufrir heridas al interior de su organismo. Estas heridas de tamaño microscópico necesitan una coagulación que puede ser impedida por estos rodenticidas. De esta manera se provoca un desangramiento interno del roedor que, en un plazo de 3 a 7 días, lo llevará a la muerte. En caso de ingesta accidental en humanos y animales de gran tamaño es poco probable efectos graves ya que las dosis están estudiadas para roedores de 500 gr.

Estos rodenticidas tienen diversas presentaciones de distintos tamaños. Por ejemplo, los de forma de pellets y cereal son fáciles de usar y aplicar. Sin embargo, debido a una alta humedad puede deteriorarse y disminuir sus efectos. Para mayor tolerancia a condiciones ambientales se han diseñado algunas presentaciones que vienen en bloques. Otras opciones son el polvo de rastreo y el líquidos complementos de estaciones raticidas.