Fumigación de zancudos
Fumigación de mosquitos y zancudos
Para el control de los mosquitos primero hay que determinar la fuente de reproducción de los mismos, ya que por más que se fumigue van a persistir en el ambiente sino eliminamos la fuente de reproducción de los mismos. Los mosquitos requieren de charcos de agua donde existan descomposición ya que sus huevos los depositan en estas fuentes a las pocas horas sus huevos se vuelven larvas las larvas se alimentan de los microorganismos que existen en las charcos de agua, luego pasa a pupa y sale adulto.
Para controlar el problema de mosquitos hay que tomar acciones como:
Vacíe con regularidad el agua de recipientes como: macetas, fuentes para pájaros, platos de agua para mascotas, latas, canaletas, llantas y cubetas, para interrumpir el ciclo de reproducción de los mosquitos.
Mantenga las mallas o mosquiteros de puertas y ventanas en buen estado para evitar que los mosquitos entren a su casa.
Si es posible, use camisas de manga larga y pantalones largos mientras este al aire libre. Considere quedarse dentro de casa cuando los mosquitos están más activos, es decir temprano en la mañana y al anochecer.
De mantenimiento a su piscina para evitar criaderos de mosquitos. Coloque un mosquitero sobre los coches (o portadores) de bebe cuando los bebés estén al aire libre.
Considere el usar un repelente de insectos, asegúrese de seguir las instrucciones de la etiqueta para aplicar el repelente de insectos.
Los pesticidas también pueden utilizarse para ayudar a la fumigación de mosquitos y zancudos. Algunos productos están diseñados para ser aplicados directamente en el agua para controlar larvas de mosquito, mientras que otros son usados más ampliamente para controlar mosquitos adultos.
Para el control de los mosquitos primero hay que determinar la fuente de reproducción de los mismos, ya que por más que se fumigue