¿Estas buscando un experto en fumigación de mosquitos y zancudos?

Consúltanos y obtén una cotización de los expertos

¡Contáctenos ahora!


Fumigación de mosquitos y zancudos

Para el control de los mosquitos primero hay que determinar la fuente de reproducción de los mismos, ya que por más que se fumigue van a persistir en el ambiente sino eliminamos la fuente de reproducción de los mismos. Los mosquitos requieren de charcos de agua donde existan descomposición ya que sus huevos los depositan en estas fuentes a las pocas horas sus huevos se vuelven larvas las larvas se alimentan de los microorganismos que existen en las charcos de agua, luego pasa a pupa y sale adulto.

Para controlar el problema de mosquitos hay que tomar acciones como:

Vacíe con regularidad el agua de recipientes como: macetas, fuentes para pájaros, platos de agua para mascotas, latas, canaletas, llantas y cubetas, para interrumpir el ciclo de reproducción de los mosquitos.

Mantenga las mallas o mosquiteros de puertas y ventanas en buen estado para evitar que los mosquitos entren a su casa.

Si es posible, use camisas de manga larga y pantalones largos mientras este al aire libre. Considere quedarse dentro de casa cuando los mosquitos están más activos, es decir temprano en la mañana y al anochecer.

De mantenimiento a su piscina para evitar criaderos de mosquitos. Coloque un mosquitero sobre los coches (o portadores) de bebe cuando los bebés estén al aire libre.

Considere el usar un repelente de insectos, asegúrese de seguir las instrucciones de la etiqueta para aplicar el repelente de insectos.

Los pesticidas también pueden utilizarse para ayudar a la fumigación de mosquitos y zancudos. Algunos productos están diseñados para ser aplicados directamente en el agua para controlar larvas de mosquito, mientras que otros son usados más ampliamente para controlar mosquitos adultos.

Fumigación ecológica

Todos los servicios de fumigación lo realizamos con productos que cuidan de la ecológica y contaminación
Más información

Fumigación de casas

Debe tener en cuenta que la fumigación es un procedimiento muy complejo
Más información

Fumigación de jardines

En los jardines siempre se presenta problema de insectos como cochinilla, pseudococos, pulgones, mosca blanca, arañita roja, trips
Más información

Fumigación de arañas

La araña de rincón es de color café parduzco, presenta pilosidad abundante y su cefalotórax presenta un aspecto piriforme.
Más información

Fumigación de chinches

Los chinches son parásitos hematófagos, de hábito nocturno, cuerpo ovalado y achatado, color rojizo. Signos de su presencia son sus disposiciones con aspecto de mancha.
Más información

Fumigación de garrapatas

Las garrapatas pueden transmitir enfermedades mortales para su mascota. El riesgo de transmisión de las enfermedades ocurre mayoritariamente durante
Más información

Fumigación de hormigas

Las hormigas son omnívoras, come cualquier cosa, pero prefiere comidas grasosas o de dulce. La reina produce de 5 a 20 huevos por día
Más información

Fumigación de moscas

La mosca domestica o casera busca putrefacciones, descomposiciones para depositar sus huevos
Más información

Fumigación de zancudos

Para el control de los mosquitos primero hay que determinar la fuente de reproducción de los mismos, ya que por más que se fumigue
Más información

Fumigación de polillas

Las polillas son de metamorfosis completa; huevo, larva, pupa y adulto.
Más información

Fumigación de Pulgas

Son insectos pequeños y de color marrón oscuro. No tienen alas y son extremadamente angostas de lado a lado
Más información

Fumigación de Termitas

El origen evolutivo de la termita está ligado a las cucarachas que se alimentan de madera y mantis en el periodo mesozoico. Los termes, llamados termitas coloquialmente
Más información

Fumigación de cucarachitas

El gel es un concepto innovador que permite remplazar a los insecticidas espray en control rápido de cucarachitas a largo plazo.
Más información